Nosotros - Yuan Shen

Sobre nosotros

Nuestra misión

Nuestra misión es formar profesionales altamente capacitados y éticamente comprometidos con la promoción de la salud integral. A través de una formación rigurosa, cursos, talleres, seminarios, y charlas, buscamos preservar y difundir el conocimiento ancestral de la MTC, integrándolo con los avances científicos actuales. Nuestro objetivo es que los futuros profesionales puedan brindar a la comunidad una atención de calidad, basada en el respeto por la individualidad y la búsqueda del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Nuestros valores

  • Excelencia académica: Nos esforzamos por ofrecer una formación de alta calidad, con profesionales altamente capacitados.
  • Respeto por la diversidad: Valoramos la diversidad cultural y las diferentes formas de entender la salud y la enfermedad.
  • Compromiso social: Buscamos contribuir al bienestar de nuestra comunidad y promover la salud en todos los niveles.
  • Innovación: Fomentamos la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones de la MTC.
  • Ética profesional: Actuamos con integridad y responsabilidad en todas nuestras acciones.

Estamos oficialmente incluidos en EMECLA

(Escuela de Medicina China de las Américas)

Lo cual le otorga a su título un reconocimiento internacional que permite además la posibilidad de realizar prácticas en el extranjero.

La fundacion YS cuenta con el aval del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy

Lo cual nos permite otorgar certificación de educación no formal, un avance muy grande en Argentina. 

Convenios

Yuan Shen nace en el año 2020 con el aval de la Facultad brasilera EBRAMEC en la ciudad de San Salvador de Jujuy, momento en el que la coyuntura global nos desafía a adaptarnos a la “nueva normalidad” y repensar nuestra escuela mediada por la tecnología, la enseñanza a través de la virtualidad y la semipresencialidad.

En en año 2024 nos conformamos como Fundación, y contamos con el aval del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. 

¿Quiénes somos?

Profesionales preparados con alta experiencia a tu disposición

Camila Cosentini

Fundadora de la Fundación Yuan Shen. Directora de Yuan Shen – Escuela de Medicina Tradicional China. Terapeuta en Medicina Tradicional China en Escuela Argentina de Medicina Tradicional China (2016). Curso de Fitoterapia en escuela Dragón de Nube (2015). Masoterapeuta (2014) en EAMTC. Seminario Dian Chen (2015) Curso de Quiropraxia y Manipulaciones Vertebrales (2016) con Lic. Leandro Acuña EN EAMTC. Seminario de Auriculoterapia (2016). Cosmiatra y Cosmetóloga (2019) con orientación en cosmética natural. Curso en escuela Barcelona CEMOS de Dietoterapia (2020). Docente a cargo de materias presenciales en San Salvadode Jujuy desde el año 2020 a la actualidad. Seminario de Craneopuntura de Yamamoto (2021). Seminario de Acupuntura Abdominal (2021). Seminario Microsangría (2021). Curso de Kaolift Kobido Masaje Facial Japonés (2022).
Co-creadora de Ushë Cosmética Herbal. Curso Intensivo de Acupuntura Japonesa (2024).
Docente a Cargo de presencial de Anatomía Energética junto a Susana Del Rosario Macchioni. Acupuntura I y II, Prácticas clínicas y Especialidades. Directora en Tesina Final.

Silvana del Valle Melto

-Carrera Universitaria de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Título: Médico Cirujano. Año 1999 al 2006. -Especialista en Medicina Interna. -Terapeuta en Medicina China, carrera de 4 años en la Escuela Argentina de Medicina China de Córdoba. Desde el año 2012 hasta el año 2016 - Curso de ACLS. RCP y ACE. Año 2010. America Heart Association. -Curso de ATLS. Colegio Americano de Cirujanos Comité de Trauma. 2 y 3 de junio. Año 2012. -Curso avanzado de Medicina del dolor 2023. Universidad Favaloro de Buenos Aires, Argentina. Duración de 1 año. Año 2023. -Curso de tratamiento del dolor con agujas largas. Año 2022.AAMTC -Curso de electroacupuntura. Año2022. AAMTC -Curso de acupuntura distal. Año 2022 -Curso de electroacupuntura. Año 2023. AAMTC -Curso de acupuntura abdominal. Año 2023 AAMTC -Curso de diagnóstico por el pulso. Año 2024

Susana del Rosario Macchioni

Abogada UNT (1991). 18 años abogada independiente. Sub Gerente de auditoría interna en el Ente Regulador de Servivios Públicos de CABA (2006). Asesora en la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (2015 a la actualidad). II Dan de Taekwondo de ITF (2016). Profesora de Hatha Yoga de la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo (AIYY). Especialización en Yoga Restaurativo con profesionales de Perú, Bolivia y Alemania según método Feldenkrais (2018). Formación en Cosmobiología de la AIYY (2020). Especialidad en Emociones AIYY (2021). Terapeuta en Medicina Tradicional China en Yuan Shen – escuela de medicina tradicional china (2022). Instructora de Ashtanga Vinyasa Yoga (2022). Seminario de Tung en Yuan Shen (2024) Seminario de Troncos celestes, 100 escuelas (2024). Seminario de Pulsología con Juan Pablo Massimino (2024). Nivel 5 de Kong Jin (qi gong terapéutico) en la Fundación Jing Qi Shen de Argentina (2024). Docente a Cargo de Presencial Anatomía Energética Sede Jujuy, Prácticas clínicas y Especialidades. Directora en Tesina Final. Directora de Prácticas Clínicas extracurriculares.

Juan Pablo Massimino

Diplomado en Medicina Tradicional China, Egresado de la Fundación Naturopática Argentina y la Universidad Abierta Interamericana, Capital Federal, Bs As, Argentina. Ha realizado Cursos Avanzados en Medicina China y Prácticas Hospitalarias en la Universidad de Medicina Tradicional China de Guangzhou, China, (2008). también en el Centro Internacional de Entrenamiento en Acupuntura en Beijing, China (2018) Docente de la Cátedra de Diagnóstico Sindromático Avanzado, Glosodiagnosis y Pulsología, Perfeccionamiento Clínico y Farmacopea China en la Escuela de Medicina Tradicional China "An Mo" de Argentina. Docente a Cargo de Fundamentos y Fisiología China. Diagnóstico I y II. Síndromes y Tratamientos. Especialidades extracurriculares.

Ezequiel Brusasca

Terapeuta en Medicina Tradicional China de la AAMT y actual docente de la materia de Fitoterapia Recibido del Instituto alcocer de México con el apoyo de la facultad de Tian Jing de China. Posgrado de Herbolaria con el Dr. Roberto Gozález Gónzalez. Posgrado de Jing Fang con el instituto de Jing Fang Classic a cargo de Salustino Wong. Posgrado de especialización de Jing Fang con el Dr. Sacha Barrios. Docente a cargo de la Materia Prescripción Herbal.

Jesica Anahí Diaz

Terapeuta en Medicina Tradicional China Escuela Argentina de MTC Córdoba 2012/2016. Terapeuta 12 años en el instituto Donna Natura; centro a cargo del ex Director de la escuela AAMT; Marcelo Kozusnik. Curso Anual de Quiropraxia con Lic Leandro Acuña (2015). Curso anual de Masoterapia con Patricia Talone (2014). Seminarios de Espacializaciones con Ruben Ortiz Escuela Dragon de Nube: enfermedades reumáticas, obesidad, hiperlipemia, enfermedades mentales en la MTC, (2017 a 2018) Curso Anual de plantas medicinales Aborígenes con Omar Riachi (2019). Ayudante de cátedra de la materia de fisiología en la escuela AAMT (2020-2023). Estudiante de Kinesiología y fisioterapia en eKyf_UNC. Docente a cargo de las materias de Anatomía y Anatomía Energética.

Todo lo que tenemos para ofrecer

Mira nuestro cursos y talleres

Social

Copyright © 2022 YuanShen

Powered by Monomonks.